Rafael Aranda, Arquitecto

Rafael Aranda

Nombre de Nacimiento:Rafael Aranda Quiles

Nacimiento: 12 de mayo de 1961, Olot, Gerona, España.

Nacionalidad: española

Educación en: Escuela técnica superior de Arquitectura del Valles.

Profesión: Arquitecto

Trabajó: RCR

Movimiento: Muy probablemente sea el Regionalismo Critico Contemporaneo

Miembro: RCR arquitectes.  

Premios: El más importante el premio Pritzker 2017 (junto a Carme Pigem y Ramón Vilalta).

Espai-Barberi-01_b©HisaoSuzuki_high

Biografia Rafael Aranda

1961 Nace en Olot

1987 Arquitecto por la ETSAVallés

2008 Chevalier de l’ordre des arts et des lettres, Repúblique Française

2010 Miembro de honor del Instituto Americano de Arquitectos (AIA)

2012 Miembro Internacional del Real Instituto Británico de Arquitectos (RIBA)

2014 Officier de l’ordre des arts et des lettres, Repúblique Française

2014- Profesor del Máster Universitario en Arquitectura en la Universidad Nebrija

2017 Premio Pritzker de Arquitectura

2019 Miembro Internacional de l’Académie d’Architecture Française

Rafael Aranda es un arquitecto español reconocido por su enfoque innovador y su profunda conexión con el paisaje y la materialidad en la arquitectura. Desde joven, se interesó por el arte y la construcción. Rafael y Ramon estudiaron juntos en el institutos lo que lo llevó a estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV). Fue allí donde conocieron a Carme Pigem, con quienes compartiría su carrera profesional.

En 1987, los tres arquitectos fundaron el estudio RCR Arquitectes en su ciudad natal, Olot. Desde el principio, su trabajo se destacó por la estrecha relación entre arquitectura, naturaleza y lugar. Su enfoque rechaza las soluciones genéricas y apuesta por una arquitectura arraigada en el entorno, utilizando materiales autóctonos como el acero oxidado, la piedra y el vidrio para integrar sus obras en el paisaje.

Entrevista a RCR estudios

Los miembros de RCR nos dan una entrevista, la cual os plasmamos en este articulo.
espacios restaurante olot

Obras y filosofia

El trabajo de RCR Arquitectes se caracteriza por su diálogo con el entorno natural y la búsqueda de una arquitectura que no solo construya espacios, sino que también genere experiencias sensoriales y emocionales. Sus proyectos suelen estar marcados por la continuidad espacial, el juego de luces y sombras, y la fusión entre el interior y el exterior.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

Espacio Público Teatro La Lira (Ripoll, España).

Pabellones en el Restaurante Les Cols (Olot, España).

Biblioteca Sant Antoni – Joan Oliver (Barcelona, España).

Museo Soulages (Francia).

Estadio de Atletismo Tussols-Basil (Olot, España).

Parque Natural de la Piedra Tosca (Les Preses, España).

plano-de-RCR

Más allá de su trabajo en España, han desarrollado proyectos en otros países, manteniendo siempre su sello característico de integración paisajística y sensibilidad hacia el entorno.

Reconocimiento y legado

En 2017, Rafael Aranda, junto a Carme Pigem y Ramón Vilalta, recibió el Premio Pritzker, el galardón más prestigioso en el mundo de la arquitectura. El jurado destacó su capacidad para crear una arquitectura emocional y atemporal, que dialoga con la historia y el paisaje sin perder su identidad contemporánea.

Su obra ha sido objeto de múltiples exposiciones y publicaciones, y su estudio ha evolucionado hacia una plataforma creativa llamada RCR Lab-A, un espacio de experimentación y reflexión arquitectónica donde exploran nuevas formas de concebir el espacio y el diseño.

A día de hoy, Rafael Aranda sigue trabajando en la evolución de la arquitectura a través de la investigación y la práctica, defendiendo una visión que prioriza la esencia del lugar, la sostenibilidad y la experiencia humana en cada proyecto.

Compartir :

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Otros artículos
Categorías

ARQUITECTOS

15

ARQUITECTURA

10

CONSTRUCCIÓN

9

DECORACIÓN

7

MATERIALES

15

MUEBLES

2

SILLA

6

SOFTWARE

2

TUTORIALES

7

Suscríbete

Innovación Arquitectónica al Día

Únete a nuestro boletín para recibir las últimas tendencias y artículos de arquitectura.

Scroll al inicio