Nombre de Nacimiento: Ramon Vilalta
Nacimiento: 25 de abril de 1960 Vic, Barcelona, España.
Nacionalidad: Española
Educación en: Escuela técnica superior de Arquitectura del Valles.
Profesión: Arquitecto, profesor de universidad.
Trabajó: Escuela de urbanismo y arquitectura paisajista en la ETSA Valles.
Movimiento:
Miembro: RCR arquitectes.
Premios: El más importante el premio Pritzker, Premio nacional de Arquitectura y Espacio público, premio Pritzker 2017. FAD award for Desing.
Biografía Ramon Vilalta
Ramon Vilalta después de cursar en la escuela de bellas artes de Olot, paso a estudiar arquitectura en ETSA Valles, en donde posteriormente pasa a ser profesor de Arquitectura de paisaje y urbanismo, la cual estudio como master en Escuela Técnica superior de Arquitectura de Barcelona ETSAB.
Es fundador del estudio de arquitectura RCR junto con Carmen Pigem y Rafael Aranda. Cabe decir que el premio Pritzker es entregado al estudio, siendo los tres ganadores de dicho premio el mismo año. Ramon Vilalta ha dado cientos de conferencias por todo el mundo, inspirando a una gran cantidad de alumnos y profesionales del sector.

1960 Nace en Vic
1973-76 Realización de cursos en la Escuela de Bellas Artes de Olot
1987 Arquitecto por la ETSAVallés
1987-89 Máster de Arquitectura del Paisaje en la ETSABarcelona
1989-01 Profesor de Urbanismo y Arquitectura del Paisaje en la ETSAVallés
2008 Chevalier de l’ordre des arts et des lettres, Repúblique Française
2010 Miembro de honor del Instituto Americano de Arquitectos (AIA)
2012 Miembro Internacional del Real Instituto Británico de Arquitectos (RIBA)
2014 Officier de l’ordre des arts et des lettres, Repúblique Française
2017 Premio Pritzker de Arquitectura
2019 Miembro Internacional de l’Académie d’Architecture Française
A caballo entre el estudio y la universidad como profesor, tiene la cualidad de la integración de la obra con el entorno o paisaje. Con una profunda sensibilidad por lo que nos rodea, ha demostrado una relación muy valiosa entre la arquitectura y la arquitectura paisajista. Ya que todas sus obras tienen este enfoque meticuloso de materiales y luz.
En el trascurso de sus años profesionales ha ido cosechando diferentes premios por todo el mundo. Entre ellos le han otorgado el premio nacional de cultura, dado por el gobierno catalán 2005, Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el gobierno francés en 2008, También ha sido galardonado como Honorary Fellow del American Institute of Architecture en 2010 y como International Fellow del Royal Institute of British Architects en 2012.

Su carrera se ha enriquecido con la participación en importantes exposiciones internacionales, como la Bienal de Arquitectura de Venecia en múltiples ediciones, y la exhibición en el MoMA de Nueva York titulada «On-Site: New Architecture in Spain» en 2006.