El XPS (Poliestireno Extruido) es un material aislante térmico rígido, fabricado a partir de poliestireno expandido mediante un proceso de extrusión, lo que le da una estructura de celdas cerradas muy uniforme y compacta. Este proceso le confiere mejores propiedades mecánicas y térmicas que el poliestireno expandido (EPS).
¿Que propiedades tiene a nivel tecnico el Poliestireno XPS?
.La propiedad tecnica mas destacada del XPS, seria su baja conductividad térmica, Os ponemos un dato técnico, de esta cualidad seria de entre 0,030 a 0,037W/m-K. Este dato depende de la calidad del poliestireno y de su grosor. Su absorción de agua es nula debido a que va el poro cerrado, que es por lo que se llama extruido.
Además, el XPS ofrece una alta resistencia a la compresión, lo que permite su uso en elementos sometidos a carga, como suelos industriales, cubiertas transitables o cimentaciones. Es un material ligero, duradero, fácil de manipular y compatible con diversos sistemas constructivos.
El XPS es un material combustible, clasificado como E según la norma europea UNE-EN 13501-1, por lo que debe protegerse con materiales no combustibles en aplicaciones interiores. En caso de incendio, puede emitir humo denso y gases tóxicos. Por ello, su uso debe cumplir estrictamente con la normativa vigente en cuanto a protección pasiva contra el fuego.

Aunque no es biodegradable, el poliestireno XPS es 100% reciclable y algunos fabricantes ya incorporan material reciclado en su proceso de producción. No contiene CFC ni HCFC, y contribuye significativamente a la eficiencia energética de los edificios a lo largo de su vida útil, lo que mejora su balance ambiental global.
- Aislamiento térmico en fachadas SATE (por el interior o exterior).
Suelos y forjados, especialmente en contacto con humedad.
Cubiertas planas e invertidas (por encima de la impermeabilización).
Aislamiento perimetral en cimentaciones.
Cámaras frigoríficas y almacenes de frío.
Propiedades del XPS
Propiedad | Detalle |
---|---|
Conductividad térmica | Muy baja (~0.030-0.037 W/m·K) |
Absorción de agua | Prácticamente nula (celdas cerradas) |
Resistencia a la compresión | Alta (200 a 700 kPa) |
Peso | Muy ligero |
Durabilidad | Excelente |
Resistencia química | Buena ante sales y ácidos débiles, no compatible con disolventes |
No es biodegradable | No se degrada fácilmente |
No es portador de moho | No absorbe humedad ni permite crecimiento fúngico |
Consideraciones en obra
- Se corta fácilmente con cúter caliente o sierras de calar.
Se puede adherir con cementos cola, adhesivos especiales o fijación mecánica.
En suelos debe ir protegido con capa de compresión.
En cubiertas invertidas debe ir acompañado de un sistema de lastrado para evitar flotación
XPS vs EPS
Característica | XPS | EPS |
---|---|---|
Estructura | Celdas cerradas (homogéneo) | Celdas abiertas (menos denso) |
Conductividad térmica | Más baja (mejor aislante) | Ligeramente mayor |
Absorción de agua | Mucho menor | Mayor capilaridad |
Resistencia mecánica | Superior | Inferior |
Precio | Más caro | Más económico |
En este articulo solo trataremos el XPS ya que lo consideramos mucho mejor que el EPS